1.
Uso inadecuado de recursos.
Cuando digo recursos me refiero a todo desde empleados
municipales, recursos para las carreteras, la salud, etc. El gobierno no
sabe cómo utilizar sus recursos y las ayudas que se les ofrece. Siempre
encuentran algo inútil en que gastarlos dejando los verdaderos problemas sin solucionar.
2.
Fanatismo al momento de votar.
Igual que miles de fanáticas de cualquier banda, así se ven muchos puertorriqueños cuando comienzan las campañas o
mencionan la política en general. No está mal que una persona defienda sus
ideales, pero honestamente la gran parte se deja llevar por los mismos ideales
de su familia y a otros ni siquiera les importa las propuestas del candidato,
solo les gusta salir de caravana cada cuatro años. Hay que tener claro lo
que es mejor para el país.
3.
Corrupción
Nunca
falta el caso del político corrupto, siempre sale esa noticia sobre corrupción en
algún partido. Si hay corrupción en el gobierno entonces hay corrupción en
todas nuestras agencias. Tener un puesto alto y una corbata no hace a nadie
menos delincuente que aquel que roba dinero de algún negocio. Dirigir un sistema bajo tu propia mentira no
suena como algo que te pueda beneficiar.
4.
Falta de comunicación
Nada se
puede solucionar si no se habla y se llega a un acuerdo. Lo cual obviamente no
ocurre en Puerto Rico porque después de escuchar las primeras tres palabras de
algo con lo que no estamos de acuerdo ya no hablamos… gritamos. Nadie quiere
escuchar lo que los otros tienen que decir, aunque sea necesario.
No comments:
Post a Comment